
Los 6 mejores consejos para la caída de pelo
¡Estoy harto! Estoy harto de ver cómo mi cantidad de pelo disminuye y de que la gente me diga que no puedo hacer nada para solucionarlo. ¿Por qué no voy a poder ponerle solución a mi pérdida de pelo?
Sí, estoy dispuesto a hacer lo que sea para intentar remediar mi caída de cabello antes de que sea demasiado tarde. Quizás en muchos casos la pérdida del pelo esté en una fase de la Escala de Norwood que ya no tenga solución, pero por si acaso no lo está y le puedo poner fin de forma natural, yo quiero saber qué puedo hacer por mi pelo.
Por eso, y por si tú también estás harto de que la gente te desanime con el problema estético que estás sufriendo, déjame darte algunos consejos que he encontrado para que no se te caiga tanto el pelo:
LÁVATE EL PELO
¿Cuántas veces habremos oído que lavarnos el pelo a diario hace que nuestro cuero cabelludo se resienta? ¡Ni que todos los hombres fuéramos iguales! Pues no, querido amigo, no todos somos iguales. Lávate el pelo dependiendo de las necesidades capilares que tengas, ya que tampoco le haces ningún favor a tu cabello si los folículos capilares están asfixiados de la cantidad de células muertas que tienes en el cuero cabelludo.
CEPÍLLATE EL PELO
Hoy vamos a desmentir muchos mitos… ¡Como el que dice que peinarte hace que se te caiga más el pelo! Aunque este bulo haya llegado muy lejos, lo cierto es que los pelos que ves en el cepillo ya estaban desprendidos de la raíz capilar de tu cabeza. En verdad cepillarte el pelo ayuda a sanearlo, ya que estás quitando pelo que aun habiéndose caído, se había quedado retenido en la cabeza.
Además, al peinarte en cabello también favoreces a la circulación sanguínea del cuero cabelludo, por lo que conseguirás que lleguen más nutrientes a tu pelo.
Sin embargo, ten en cuenta que los tirones no son nada beneficiosos para el cabello. Por tanto, intenta no desenredarme el pelo de forma brusca para no arrancar el pelo de la raíz innecesariamente.
CONTROLA TU DIETA
Comer sano es un hábito que siempre viene bien a nuestro organismo, ¡y no iba a ser menos para nuestro pelo! Alimentos como la carne roja, los huevos, los frutos secos o el pescado azul te aportan nutrientes imprescindibles para el crecimiento del cabello. ¡Mira recetas que contengan estos productos y disfruta de las comidas!
SANEA LAS PUNTAS DE TU PELO
Parece un poco contradictorio querer que te crezca el pelo e ir a cortártelo, ¿no? ¡Pues no es tan descabellado como parece! Esto se debe a que al cortarte las puntas ayudas a sanearte el pelo y que de esta manera crezca más fuerte y sano.
MASAJEA EL CUERO CABELLUDO
Mientras te estés lavando el pelo, hazlo con agua fría y masajeando bien tu cuero cabelludo con movimientos suaves y circulares. De esta manera, se estimula la circulación sanguínea de la zona. Ten en cuenta que no debes frotarlo.
TOMA VITAMINAS
Aunque en casos como el efluvio telógeno los especialistas no consideran necesario la toma de vitaminas para el crecimiento capilar, lo cierto es que en muchas otras situaciones a veces viene bien tomar ciertos suplementos que contengan las siguientes vitaminas:
- Vitamina A: lubrica el folículo piloso y activa sus células madre.
- Vitamina B: estimulan la producción de hemoglobina, que hace llegar oxígeno al pelo.
- Vitamina C: favorece la producción de colágeno.
- Vitamina H / Biotina: es súper importante para la buena salud capilar, ya que interviene en el metabolismo de los nutrientes y favorece el crecimiento de los tejidos de rápida reproducción, favoreciendo la llegada de los nutrientes a la raíz capilar.
- Vitamina E: estimula y fortalece el crecimiento del cabello.
- Zinc: equilibra los niveles hormonales e interviene en la producción de ADN y ARN, fortaleciendo la fibra capilar.
¿Qué te han parecido estos consejos para la caída del pelo? Yo por si acaso surge efecto voy a seguirlos, a ver si puedo contradecir el dicho popular de que “no existe remedio para la caída del pelo”. Además, en este otro artículo te dejo más mitos y verdades sobre la caída del pelo. ¿A qué esperas para leerlo?